Noticias
Los resortes son operadores elásticos que transforman distintos tipos de fuerzas en energía, para desprenderse de ella sin sufrir deformaciones permanentes en su estructura cuando la fuerza aplicada se detiene.
En la industria, han sido diseñados para ofrecer resistencia, amortiguar el roce de los componentes del sistema, resistir a las fuerzas de extensión, entre muchas otras funciones, por lo que forman parte de miles de objetos de uso cotidiano.
Existen diversas clasificaciones para estos componentes, por ejemplo, por su forma –cilíndricos, cónicos, espirales, laminares–, por la forma de la sección transversal del hilo –circular, cuadrada, rectangular—, e incluso por el tipo de fuerza que soportan –ya sea de compresión, torsión, tracción o flexión–.
Además, pueden ser fabricados en aceros, aceros inoxidables, aleaciones de cobre, de acero, de níquel y algunos otros materiales.
Lea también: "Reducen emisiones de CO₂ para la fabricación de
componentes automotrices"
Pese a la amplia diversidad de resortes que existen, los expertos recomiendan algunos tips para alargar la vida útil de estos sin importar su categoría:
- Estrés más bajo. En las primeras etapas del diseño de un resorte, es importante tratar de diseñarlo con un diámetro de alambre más grande o una carga final inferior, para permitir más espacio en el resorte y así mejorar su ciclo de vida.
- Granallado. Un resorte granallado puede manejar condiciones más estresantes que los resortes sin granallar, por lo que este proceso puede mejorar considerablemente el rendimiento y la sostenibilidad.
- Material adecuado. La selección del material de un resorte durante el diseño es clave para su óptimo rendimiento.
- Ambiente fresco. Reducir la temperatura de operación puede reducir el riesgo de relajación del resorte o pérdida de carga, que se acelera en aplicaciones de alta temperatura.
- Minimizar carga de choque. Esta ocurre cuando una carga se aplica con suficiente velocidad para que la primera vuelta del resorte absorba más carga que la calculada para una situación estática. Mientras más ocasiones se exponga un resorte a esta situación, mayor será el riesgo de colapso de la vuelta y desgaste del resorte.
- Reducir resonancia. Un resorte resonará si la velocidad de funcionamiento o la frecuencia armónica tiene la misma frecuencia natural del resorte. En el diseño, se debe asegurar que la frecuencia de operación del resorte no sea mayor a 1/13 de la frecuencia natural para evitar problemas de armónicos en la operación de un muelle.
- Presfuerzo. Presforzar es una operación de manufactura adicional que permite el uso de estrés de sólidos mayor en los resortes mediante la elevación del límite elástico en torsión. Este proceso contribuye a mejorar la vida útil del resorte.
Los aspectos que deben tenerse en cuenta para la correcta elección de un resorte son la temperatura de funcionamiento, la resistencia a la corrosión y los parámetros sobre
los que trabajará.
Por lo anterior, empresas como Lee Spring, dedicada a la fabricación y distribución de resortes, pueden ayudarlo a recibir asesoría para conocer el producto adecuado para su proceso o planta.
Otras noticias de interés

Cómo se emplean el gemelo digital en la producción aeroespacial
Tal como sucede en la manufactura en general, el gemelo digital de

Se presenta por primera vez Adhesives & Bonding Expo en México 2025
México será sede de un evento emblemático para el sector de adhesivos

Refuerzan impulso a maquiladoras en Sonora
La industria maquiladora en Sonora recibió un nuevo impulso durante el “Encuentro

Registra INEGI menor producción manufacturera en México
La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI, correspondiente a

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa